
Grupos Operativos supra‑autonómicos 2025 | Guía Completa
Guía completa de la convocatoria para Grupos Operativos supra‑autonómicos 2025: financiación y claves de éxito
La nueva convocatoria de ayudas a Grupos Operativos supra-autonómicos 2025 (GO AEI‑Agri) ya está en marcha y trae consigo 46,5 M€ para financiar proyectos innovadores que transformen el sector agroalimentario y forestal. A continuación, encontrarás una guía práctica con fechas, requisitos y nuestra estrategia de éxito para que tu propuesta brille en el proceso competitivo.
¿Qué son los Grupos Operativos supra-autonómicos?
Los GO AEI‑Agri son alianzas público‑privadas de hasta 16 entidades (máx. 8 beneficiarias directas) que se unen para desarrollar soluciones innovadoras que impacten en ≥ 2 CC. AA. Conectan investigadores, empresas, cooperativas, centros tecnológicos y administraciones para acelerar la innovación aplicada en el campo.
Objetivo de la convocatoria 2025
La convocatoria financia la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023‑2027. Busca modernizar el sector, impulsar la digitalización y mejorar la sostenibilidad económica, medioambiental y social.
Beneficiarios y requisitos esenciales
- Agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas y/o privadas, con máximo 8 miembros beneficiarios (16 si se incluyen contratados/subcontratados).
- Al menos dos entidades independientes entre sí.
- Representante único: entidad sin ánimo de lucro encargada de la interlocución y perceptora de la ayuda.
- Capacidad técnica y financiera acreditada.
- Compromiso de mantenerse en la agrupación hasta el cierre financiero (5 años tras la justificación).
PRESUPUESTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA
El presupuesto total estimado para esta convocatoria de ayudas es de 46.523.910,92 euros. La distribución del gasto y anualidades se llevará a cabo conforme con la siguiente estimación:
- Anticipos posibles 2026: 23.261.955,46 €.
- Restante distribuido a partes iguales en 2027 y 2029 si no se consume todo el anticipo .
Plazos clave para Grupos Operativos supra-autonómicos 2025
Hito | Fecha |
---|---|
Publicación del extracto en BOE | 7 may 2025 |
Apertura de solicitudes | 8 may 2025 |
Cierre de solicitudes (20 días hábiles) | 6 jun 2025 – 14:00 h |
Fin primer periodo de ejecución | 1 may 2027 |
Fin segundo periodo de ejecución | 1 may 2029 |
Consejo: Ten preparado tu expediente completo antes del 31 de mayo para evitar cuellos de botella de última hora.
Gastos subvencionables
- Preparación del proyecto (importe fijo 12.600 €).
- Personal propio (costes unitarios por hora y grupo profesional).
- Transporte, alojamiento y manutención (3,10 % fijo sobre personal).
- Servicios de consultoría, asesoría y comunicación.
- Material fungible ligado al proyecto.
- Alquiler de equipos e infraestructuras.
- Inversiones productivas (65 % ayuda) y no productivas.
- Auditoría de cuentas e informe final.
- Garantía bancaria para anticipos.
Todos los gastos deben respetar moderación de costes y límites de subcontratación (≤ 60 % del presupuesto total).
Criterios de selección y cómo destacar
La comisión evaluará tu propuesta sobre 100 puntos. Las áreas con mayor peso (≥ 60 %) son:
- Calidad científico‑técnica e innovación real.
- Impacto económico, ambiental y social a escala sectorial.
- Coherencia del consorcio y equilibrio presupuestario.
Cómo preparar tu propuesta con Vector Horizonte
En Vector Horizonte somos expertos en diseñar proyectos GO AEI‑Agri ganadores (90 % de éxito en 2023‑2024). Te ayudamos en:
- Diagnóstico de ideas y encaje con la convocatoria.
- Búsqueda de socios y redacción del acuerdo vinculante.
- Elaboración de la memoria técnico‑económica y anexos Excel.
- Optimización del presupuesto y justificación de costes simplificados.
- Acompañamiento en la plataforma FEGA y gestión de alegaciones.
0 Comentarios