
Convocatoria LIFE 2025: Financiación UE para proyectos ambientales y climáticos
El Programa LIFE 2025 ya está en marcha, ofreciendo financiación europea para iniciativas centradas en medio ambiente, biodiversidad, cambio climático y transición energética. Si tu entidad busca subvenciones LIFE 2025 para escalar soluciones sostenibles, aquí encontrarás todos los detalles: tipos de proyecto, plazos, porcentajes de cofinanciación y requisitos para presentar tu propuesta.
- ¿Qué es el Programa LIFE?
- Estructura del Programa LIFE
- Convocatoria LIFE 2025: Tipos de proyecto y plazos
- ¿Qué busca LIFE en los proyectos?
- Financiación y cofinanciación
- ¿Quién puede participar?
- Presentación de solicitudes
- Cómo te ayudamos desde Vector Horizonte
¿Qué es el Programa LIFE?
El Programa LIFE es el instrumento financiero de la Unión Europea para apoyar proyectos ambientales, de biodiversidad y de lucha contra el cambio climático. Con un presupuesto total de 5.432 millones de euros (2021-2027), LIFE apoya la implementación del Pacto Verde Europeo y promueve la transición hacia una economía climáticamente neutra y sostenible.
- Desde 1992, LIFE ha cofinanciado más de 6.000 proyectos en Europa.
- España figura como uno de los países líderes, con más de 1.000 proyectos coordinados.
Mediante convocatorias periódicas, el programa LIFE 2025 invita a entidades públicas y privadas a presentar propuestas innovadoras que generen un impacto ambiental positivo y resultados replicables en la Unión Europea.
Estructura del Programa LIFE
El programa se organiza en dos grandes áreas, cada una con sus subprogramas específicos:
Área de Medio Ambiente
- Naturaleza y Biodiversidad: Proyectos para conservación de especies, recuperación de hábitats y cumplimiento de la Directiva Hábitats.
- Economía Circular y Calidad de Vida: Iniciativas que fomenten prácticas de economía circular, gestión de residuos y mejora de la calidad del entorno urbano.
Área de Acción por el Clima
- Mitigación y Adaptación al Cambio Climático: Proyectos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero o mejoren la resiliencia frente a impactos climáticos.
- Transición hacia las Energías Limpias: Iniciativas de eficiencia energética, energías renovables y movilidad sostenible.
Cada subprograma cuenta con líneas de actuación y criterios de evaluación propios. En la Convocatoria LIFE 2025, se detallan los plazos, porcentajes de subvención y documentación requerida para cada tipología de proyecto.
Convocatoria LIFE 2025: Tipos de proyecto y plazos
La Convocatoria LIFE 2025 contempla seis tipologías de proyectos principales. A continuación se detallan fechas límite, porcentaje máximo de cofinanciación y breve descripción de cada uno:
TIPO DE PROYECTO | FECHA LÍMITE | COFINANCIACIÓN | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|---|
Proyectos de Acción Estándar (SAP) | 23/09/2025 | 60 % costes elegibles | Desarrollo y demostración de soluciones innovadoras en línea con legislación medioambiental/climática de la UE (hábitats naturales, economía circular, adaptación al cambio climático, eficiencia energética, etc.). |
Proyectos Estratégicos de Naturaleza (SNAP) – Fase 1: 04/09/2025 – Fase 2: 05/03/2026 |
Fase 1: 04/09/2025 Fase 2: 05/03/2026 |
60 % costes elegibles | Implementación de programas a gran escala que apoyen la aplicación de políticas de biodiversidad para conservación de hábitats y especies (Planes de Acción Prioritarios Natura 2000). Coordinación entre administraciones y sectores. |
Proyectos Estratégicos Integrados (SIP) – Fase 1: 04/09/2025 – Fase 2: 05/03/2026 |
Fase 1: 04/09/2025 Fase 2: 05/03/2026 |
60 % costes elegibles | Aplicación a gran escala de planes, estrategias u hojas de ruta ambientales, climáticos o energéticos. Enfoque multiactor, multiterritorial. |
Proyectos de Asistencia Técnica (TA) | 23/09/2025 | 60 % costes elegibles | Estudios de viabilidad, análisis previos, búsqueda de socios y tareas administrativas para preparar futuras propuestas SNAP o SIP. |
Proyectos Preparatorios (PLP) | 23/09/2025 | 60 % costes elegibles | Acciones definidas directamente por la Comisión para necesidades emergentes, vacíos legislativos o prioridades políticas específicas no cubiertas por otras líneas LIFE. |
Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA) | 23/09/2025 | 60 % costes elegibles | Actividades no tecnológicas centradas en la transición energética limpia: capacitación de actores locales, eliminación de barreras de mercado, inversión local y participación ciudadana. |
¿Qué busca LIFE 2025 en los proyectos?
La Comisión Europea prioriza en la Convocatoria LIFE 2025 aquellos proyectos que cumplan con:
- Impacto demostrable: Resultados ambientales o climáticos tangibles y medibles.
- Replicabilidad: Soluciones que puedan adaptarse en otras regiones o sectores de la UE.
- Alineación con políticas comunitarias: Contribución clara al Pacto Verde Europeo, a la Estrategia de Biodiversidad 2030, o a los objetivos de neutralidad climática.
- Valor añadido europeo.
Financiación y cofinanciación en LIFE 2025
La ayuda económica de LIFE 2025 varía en función del tipo de proyecto:
- SAP / TA / SNAP / SIP / PLP / CSA: Hasta el 60 % del coste elegible.
- Proyectos de conservación de especies y hábitats prioritarios: Hasta el 75 %.
- Proyectos altamente estratégicos o acciones específicas de interés general: Hasta el 95 %.
¿Quién puede participar en LIFE 2025?
Pueden presentar propuestas entidades públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro. Requisitos principales:
- Estar legalmente registrado en un país miembro de la UE o asociado al programa LIFE.
- Trabajar individualmente o en consorcio con otras entidades europeas.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes se envían electrónicamente a través del portal oficial de la Comisión Europea:
Cómo te ayudamos desde Vector Horizonte
En Vector Horizonte somos expertos en gestión de proyectos europeos. Te acompañamos en cada fase de la Convocatoria LIFE 2025:
- Análisis de la línea LIFE más adecuada.
- Elaboración de la propuesta técnica y económica.
- Búsqueda y coordinación de consorcios europeos.
- Revisión final y envío de la solicitud.
Si quieres maximizar tus posibilidades de éxito, contáctanos y convierte tu idea en un proyecto europeo financiado.
0 Comentarios