Financiación de la I+D+i

Financiación de proyectos de I+D+i

Nuestra misión

Facilitamos la financiación de proyectos de I+D+i con visión sostenible, impulsando un futuro responsable. Ejecutamos todas aquellas tareas necesarias para acometer estos proyectos, que quedan fuera del ámbito directo de la investigación y el desarrollo tecnológico, minimizando el riesgo económico y científico.

Nuestra experiencia

Contamos con más de 20 años de experiencia en servicios de financiación de proyectos de I+D+i. Disponemos de sedes en Sevilla, Badajoz y Madrid, y trabajamos en todo el territorio nacional.

Financiación de I+D+i
Asesoramiento para financiación de proyectos de I+D+i en España

Nuestra visión

Ser el referente nacional con proyección internacional en financiación de proyectos de I+D+i, ofreciendo servicios de consultoría 360 donde confluyen innovación, competitividad y sostenibilidad para transformar el futuro de las organizaciones.

Financiación Pública para proyectos I+D+i

Gestionamos ayudas para inversiones de I+D+i autonómicas, nacionales e internacionales.

Nuestro servicio integral de financiación

  • Asesoramiento sobre las líneas de subvención adecuadas.
    Además, elaboramos toda la documentación necesaria para presentar la solicitud.
  • Optimización de plazos
  • Justificación y cobro de la financiación

Principales líneas de financiación:

Convocatoria continua:

  • PID (Proyectos de investigación y desarrollo): Proyectos individuales de I+D. Esta ayuda tiene un tramo no reembolsable de hasta 30% y financiación total (no reembolsable + crédito) hasta el 85%.
  • Proyectos de cooperación nacional. Proyectos llevados a cabo por 2 ó 3 empresas nacionales en cooperación. La financiación para cada empresa es igual que para los proyectos individuales
  • Línea directa de innovación: Proyectos de innovación tecnológica, de carácter aplicado, muy cercanos al mercado.
  • Línea innovación global: Financiación de proyectos de inversión en innovación que permitan la internacionalización y crecimiento empresarial de los beneficiarios.

Convocatorias anuales, en concurrencia competitiva: 

  • FEDER INNTERCONECTA: Proyectos en consorcio de entre 2 y 6 empresas, con subvención de entre el 40 y el 60% a fondo perdido.
  • CIEN: Grandes proyectos de I+D, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro.
  • Ayudas para cooperación internacional: Apoyo a empresas españolas.
  • Ayudas a nuevas empresas intensivas en I+D. Subvencionan el plan de empresa, no un proyecto.
  • Retos Colaboración: Proyectos de I+D en cooperación publico-privada.
  • Invest in Spain: Subvención a fondo perdido para empresas de capital extranjero establecidas en España que inviertan en I+D.
  • Proyectos TICs: Financiación específica para este sector.
  • Torres Quevedo: Subvención a la contratación de doctores para investigación en la empresa.
  • Emplea: Subvención para la contratación de personal investigador (licenciados y titulados medios).
Equipo especializado en subvenciones públicas para innovación tecnológica

Diferentes programas autonómicos de ayudas a la I+D: IDEA (Andalucía), GAIN (Galicia), ADER (La Rioja), IVACE (Comunidad Valenciana), Innova Adelante (Castilla la Mancha), Extremadura Avante (Extremadura), SODERCAN (Cantabria), entre otros.

Programas internacionales de financiación

Horizonte Europa es el mayor programa europeo para financiar investigación e innovación.

De la misma forma que las empresas buscan oportunidades comerciales en los mercados internacionales, la I+D también se extiende más allá de los ámbitos nacionales.

Nuestro objetivo principal es acompañaros para hacerlo más fácil. No importa la experiencia ni el tamaño: las opciones están abiertas y solo hay que saber identificarlas y encontrar la que mejor encaje en vuestra idea y condiciones.

Nuestro acompañamiento

  • Análisis estratégico de oportunidades de financiación
  • Acciones de ajuste para encaje en convocatorias
  • Búsqueda de socios y diseño de consorcios
  • Acciones de movilización y visibilidad del proyecto
  • Preparación de la propuesta y acompañamiento hasta la firma final
  • Gestión de proyectos y justificación técnico-financiera
  • Reformulación o nuevo análisis si el proyecto no obtiene financiación

Principales programas internacionales

  • EIC Accelerator
  • Fast Track to Innovation
  • Eurostars
  • RIA, IA, CSA (Grandes proyectos colaborativos)
  • Proyectos Eureka e Iberoeka
  • Proyectos bilaterales y multilaterales CDTI
  • Innoglobal, COSME, Interreg, LIFE, Erasmus+, BEI
Horizonte Europa, programa de financiamiento

Incentivos fiscales por I+D+i

Los incentivos fiscales están basados en deducciones en el impuesto de sociedades por la realización de proyectos de investigación y desarrollo y/o innovación tecnológica.

Deducción fiscal I+D+i

Clasificamos cada actividad del proyecto según la Ley del Impuesto de Sociedades y justificamos los gastos para aplicar la deducción:

  • 42% sobre el exceso del gasto medio de los dos últimos años
  • 25% sobre el gasto medio de los dos últimos años
  • 17% adicional por personal cualificado dedicado en exclusiva
  • 8% por inversiones en activos destinados a I+D
  • 12% por actividades de innovación tecnológica (iT)


Nota: La base de la deducción por I+D+i será minorada por el importe de las subvenciones recibidas para el fomento de estas actividades.

Monetización de la deducción fiscal

Desde 2013, tras la aprobación de la Ley de Apoyo al Emprendedor, se puede capitalizar el 80% de las deducciones no aplicadas. Para ello, deben cumplirse ciertos requisitos:

  1. Un año desde la generación de la deducción
  2. Mantenimiento de la plantilla
  3. Reinversión en I+D+i
  4. Disponer de informe motivado

Patent Box

El régimen de Patent Box es un incentivo fiscal que permite reducir la base imponible del Impuesto de Sociedades en un 60% de las rentas netas obtenidas por la cesión del derecho de uso o explotación de determinados activos intangibles. De esta forma, solo tributa el 40% restante, lo que supone una rebaja significativa de la carga fiscal.

¿Qué intangibles son elegibles?

  • Patentes y modelos de utilidad

  • Certificados complementarios de protección de medicamentos

  • Derechos sobre diseños industriales

  • Know-how tecnológico (información técnica no patentada, siempre que sea secreta y protegida legalmente)

Requisitos para su aplicación

  • El cedente debe haber creado los activos intangibles o haber realizado mejoras sustanciales.

  • Las rentas deben provenir de una cesión a terceros, nacional o internacional.

  • Se deben calcular correctamente los ingresos y gastos atribuibles al intangible cedido.

  • La empresa debe disponer de un sistema de seguimiento contable específico para cada activo.

Beneficios principales

  • Reducción significativa en la tributación por ingresos procedentes de la innovación.

  • Mejora de la competitividad y retorno económico de la inversión en I+D+i.

  • Compatible con otros incentivos como deducciones fiscales y bonificaciones en la Seguridad Social.

Bonificación por contratación de personal investigador en proyectos de I+D

Bonificación personal investigador

En la cotización de la S.S. del personal dedicado en exclusiva a I+D+i

Actualmente estas bonificaciones son plenamente compatibles con las deducciones por I+D solo para las empresas que dispongan del sello de PYME Innovadora.

Bonificación por personal investigador

Esta bonificación permite reducir un 40% la cuota empresarial de la Seguridad Social para personal investigador dedicado en exclusiva a I+D+i. Por tanto, se convierte en un incentivo atractivo para fomentar el talento científico en la empresa. Compatible con las deducciones para empresas con sello PYME Innovadora.

Condiciones:

  • Contratos indefinidos, en prácticas o por obra/servicio (mínimo 3 meses)
  • Admite hasta 15% del tiempo en tareas de formación o divulgación
Consultoría en deducción fiscal por I+D+i y personal investigador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en las páginas de Política de Privacidad y Política de Cookies.